martes, 10 de julio de 2018

Igualdad y violencia machista denunciadas en la prensa

Captura de pantalla de la sección "violencia machista" de eldiario.es
Es imposible negar que aún en 2018, las mujeres son víctimas de la desigualdad y de la violencia solamente por el hecho de ser mujeres (aunque hay demasiados que se empeñan en asegurar lo contrario). Al paso de los esfuerzos por visualizar la problemática de esta violencia algunos periódicos digitales, o en su versión digital, han creado secciones en las que dedican su cobertura a los temas de igualdad, violencia machista o movimientos reivindicativos feministas.

En España, dos periódicos se han dado a la tarea de especializarse en esos temas: eldiario.es y El País (en su versión digital).

El periódico nativo digital eldiario.es, tiene dos secciones creadas específicamente para abordar estas temáticas: Igualdad y Violencia Machista. Cada uno de estos apartados y los materiales publicados en ellos corresponde a la línea editorial del medio, como lo expresa en el apartado de Igualdad: "la lucha contra el machismo es una apuesta editorial de eldiario.es"; más explícito imposible.

A su vez, la redacción levanta la voz para definir sus intenciones con su apartado de Violencia Machista: "se nos han agotado las palabras para definir la magnitud del terror que sufren las víctimas de violencia machista y las mujeres en general que, solo por el hecho de ser mujeres, están expuestas a un riesgo a veces invisible. La violencia de género es solo una parte del machismo  pero necesita de nuestra atención específica como periodistas. Tenemos que contarlo mejor".

Captura de pantalla del especial "8 de Marzo" de la versión digital del periódico El País
Por su parte, el periódico El País, en su versión digital trabaja el sistema de etiquetas temáticas para calificar sus noticias relacionadas con los temas. Las notas se agrupan en tres grupos principales: Feminismo, Violencia de Género e Igualdad. Además, el periódico creó especiales para el 25 de Noviembre (Día internacional contra la violencia hacia la mujer) y el 8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer).

No hay comentarios:

Publicar un comentario